Зарегистрироваться
Восстановить пароль
FAQ по входу

Mercado Carina Ocegueda. Metodología de la investigación. Métodos, técnicas y estructuración de trabajos académicos

  • Файл формата pdf
  • размером 2,03 МБ
  • Добавлен пользователем
  • Описание отредактировано
Mercado Carina Ocegueda. Metodología de la investigación. Métodos, técnicas y estructuración de trabajos académicos
2a edición. — Edición de la autora, 2002. — 260 p. — ISBN 970-93206-0-2.
El presente trabajo editorial nace principalmente de la necesidad de contar con una material útil en la materia de Metodología de la Investigación en el nivel medio superior y superior.
Sabemos que la investigación no es tarea fácil, para indagar necesitamos herramientas que nos faciliten el trabajo. Este texto pretende reunir las ideas principales sobre la temática a fin de contribuir para que el estudiante forme su propio criterio y sea capaz de realizar Investigaciones de tipo documental, de campo y experimental. Se exponen sugerencias de metodologías para los tipos de investigación aunque es la práctica la que nos permite establecer criterios, algunas veces coinciden con los de un autor, otras veces exponemos el propio porque nos ha dado resultado.
El orden de los capítulos es el siguiente: En el primer capítulo denominado: Fundamentos de introducción a la investigación científica, se pretende recordar conceptos vistos en el nivel medio superior y generar el análisis de ellos, para elaborar o enunciar uno bien fundamentado.
El segundo capítulo: Planeación de la investigación, comprende la elaboración del anteproyecto de investigación.
En el tercero se analizan los métodos y técnicas de la investigación documental, desde la elaboración de un esquema de investigación, la metodología de la Investigación documental, así como las fuentes a las que se acude, los objetos de los cuales se extrae información, el capítulo se complementa con la descripción de trabajos académicos utilizados con el mismo fin.
El cuarto capítulo: La investigación de campo, comprende la
Metodología de la Investigación de Campo, sus técnicas para recopilar la información, el manejo estadístico de los ratos y las formas de presentación gráfica de los resultados.
En el capítulo V: La investigación experimental, se presenta la investigación empírica, práctica, con sus aplicaciones para las carreras de Ingeniería y para las ciencias sociales.
Finalmente en el capítulo VI: El informe de investigación se expone la comunicación de los resultados, a través de informes de investigación y la estructura de los trabajos académicos.
  • Чтобы скачать этот файл зарегистрируйтесь и/или войдите на сайт используя форму сверху.
  • Регистрация